top of page
Pendanotas, noticias, Piendamó

POR "INVERTIR" $200.000 LES PROMETÍAN GANANCIAS DE $5´600.000

  • Piendanotas
  • 24 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

SUPERFINANCIERA ORDENÓ SUSPENDER TELARES Y CADENAS DE CAPTACIÓN ILEGAL DE DINEROS EN CALOTO CAUCA.

La entidad suspendió de forma inmediata las operaciones de las firmas Cadena o Telar y obliga a responsables la devolución de la totalidad de los dineros recaudados ilegalmente.

La Superintendencia Financiera de Colombia ordenó a las firmas “Cadena” o “Telar”, que operaba en Caloto, Cauca, suspender de forma inmediata las operaciones de captación o recaudo de dineros bajo la modalidad de captación ilegal conocida como “pirámide”.

La medida adoptada a través de una resolución cobija a Stella Guerrero Fajardo, Ana Rita Ulabarry Zapata, Esperanza Ulabarry Zapata y María Isabel Mosquera Secue, en su calidad de partícipes, promotoras y receptoras de dineros del público.

La Entidad les ordenó a las responsables la devolución de la totalidad de los dineros que recaudaron masivamente en forma no autorizada y supone la imposibilidad de realizar en adelante operaciones de captación usando cualquier modalidad, ya sea directamente o por medio de otras personas naturales o jurídicas.

“(…) Se pudo evidenciar que en este esquema se realizaron operaciones de captación ilegal al vincular a por lo menos 111 personas que entregaron cada una $200.000 a la espera de recibir ganancias de hasta $5.600.000 derivadas únicamente de los dineros que entreguen los demás afiliados”.

La Superintendencia remitió copia de la medida a la Secretaría de Gobierno de Caloto, a la Superintendencia de Sociedades y a la Fiscalía General de la Nación para que, dentro del ámbito de sus competencias, adopten las medidas que consideren pertinentes.

La medida se adoptó por las denuncias realizadas por la ciudadanía y funcionarios de la Administración Municipal, que revelaron el esquema caracterizado por promocionarse a través de reuniones efectuadas en diferentes domicilios.

La Superintendencia advirtió que las personas que continúen participando y promocionando esta actividad ilícita utilizando los nombres señalados o cualquier otro, deberán responder tanto administrativa como penalmente por la captación no autorizada de recursos.

 
 
 

Comments


bottom of page